Qué sabe Google de Mí. Google nos espía, y esto es arma de doble filo, el cuál, puede servir para que nosotros espiemos a otros.
En este articulo voy a recopilar las direcciones web que sabe Google de mi.
Hay muchas páginas en Internet que muestran perfectamente con explicaciones todo esto que yo expongo aquí, por tanto, me voy a limitar a ser muy breve, con la intención de que cualquier persona que desee ir al grano pueda hacerlo sin tener que ir buscando o leyendo en la página. Primero el listado con una breve introducción y luego ya daré las explicaciones pertinentes.
LISTADO PASO A PASO
1 ¿Donde has estado ?. Cronología del historial de tu Google Maps.
https://www.google.com/maps/timeline?p
2 Historial de búsquedas y sitios visitados.
https://myactivity.google.com/myactivity
3 Vídeos que he visto o buscado en Youtube
https://www.youtube.com/feed/history/search_history
4 Tu unidad en la nube. Google drive
https://drive.google.com/drive/
5 Fotos que tienes vinculadas con tu teléfono.
https://photos.google.com/?tab=oq&pageId=none
6 Contactos Telefónicos. Los números registrados y su foto asignada.
7 Ver las Aplicaciones abiertas en Android minuto a minuto. Para esto en filtro hacer clic y dejar solo “Android”.
https://myactivity.google.com/myactivity
8 Aplicaciones con acceso a tu cuenta.
https://myaccount.google.com/permissions
9 Un Perfil con todos tus intereses. Hecho con inteligencia artificial con tus búsquedas y páginas visitadas.
https://adssettings.google.com/authenticated
10 Ver tu agenda de Calendario. Puede ser la misma que la de Android.
https://calendar.google.com/calendar/r
11 Ver búsquedas de Compras que ha realizado
https://www.google.es/shopping?hl=es&source=og&tab=Cf
12 Tus keeps. Son notas personales.
13 Ver aplicaciones instaladas en Android. Cambiar en el desplegable y seleccionar el teléfono del que deseamos saberlo.
14 Contraseñas de los sitios webs en los que estás registrado. Copia y pega en tu navegador:
PUNTOS MÁS IMPORTANTES A DESTACAR
Ahora que ya disponemos de un listado de acceso rápido podemos dar algunas explicaciones de la utilidad que puede tener esto en el espionaje.
El descuido de tu sesión abierta en tu PC, o simplemente que alguien conozca tu clave de acceso a tu correo, le podrá dar acceso a todo la actividad que realizas. Imagina por un momento que ademas este es el correo que utilizas en tu móvil. Si la persona responsable ha activado las copias de seguridad y localización, podremos en todo momento saber donde está, las fotos que está realizando, y los datos que está registrando en su agenda, así como saber las aplicaciones que está abriendo segundo a segundo, incluyendo las aplicaciones que tiene instaladas.
Hay que tener claro, que de forma inconsciente aceptamos que Google nos espía y a la vez negamos que esto se deba realizar, pero lo aceptamos sin más.
Vamos a ser un poco oscuros en este momento. Imaginemos que accedemos con el correo de tu pareja. Lo se, está feo hacer esto y nadie debería hacerlo, pero piensa que es posible que la victima seas tu, así que vigila tus contraseñas y tu información. No solo Google nos espía , es posible que seamos victimas nosotros mismos.
Teniendo acceso al correo que esté vinculado a su teléfono Android podremos prácticamente tener un control casi total de su actividad, incluso de su forma de pensar, al analizar sus preferencias y búsquedas.
Un Perfil con todos tus intereses. Hecho con inteligencia artificial con tus búsquedas y páginas visitadas.
El punto 9 es muy significativo, ya que este perfil de intereses realizado con la intención de personalizar los anuncios que van aparecer mientras navegas, nos delata de qué tenemos en la cabeza, como pensamos que nos gusta, e incluso que nos preocupa.
Al realizar clic en cualquier apartado de intereses nos llevará a My Activity donde veremos toda la actividad, incluso la realizada en el teléfono móvil siempre que esté vinculado.
Durante estos días para realizar el ejemplo, he realizado algunas búsquedas para que puedan ver que una vez estemos en My Activity, podemos realizar una búsqueda y nos aparecerán las actividades relacionadas con la búsqueda. Imagina por un momento que tu pareja está interesado en chicas, cosa que sería sospechosa de posibles infidelidades. Así que buscamos por ejemplo la palabra de moda Tinder. Google nos espía en casi todos los ámbitos.
Cada uno de los registros tiene su botón “detalles” donde veremos la hora y fecha y desde el dispositivo que se ha realizado. Además, podremos visitar el enlace que nos llevará a su contenido.
¿Donde has estado ?. Cronología del historial de tu Google Maps.
El punto 1 también es muy interesante, ya que nos indica en donde hemos estado, incluyendo las rutas completas de los viajes. Esto puede delatar perfectamente donde ha ido una persona, pudiendo en este caso tener un total control de su actividad .
Podéis seleccionar el año día y mes, apareciendo luego el mapa el viaje realizado.
Además, desde Google Maps podremos ver las reseñas que se han realizado. Las reseñas son comentarios que ha realizado sobre un lugar, pudiendo puntuarlo.
Fotos que tienes vinculadas con tu teléfono.
En el punto 5, podemos ver las fotos que tenemos vinculadas. Si el teléfono lo está, enviará periódicamente las fotos que se van realizando con el teléfono. Esto también puede ser muy peligroso, ya que si alguien accede con nuestras credenciales tendrá acceso a nuestra intimidad. Así que tener cuidado con el tipo de fotos o vídeos nos realizamos. Y recuerda que Google nos espía pero que cualquier persona puede hacerlo a nosotros.
Ver las Aplicaciones abiertas en Android minuto a minuto. Para esto en filtro hacer clic y dejar solo “Android”.
El punto 7 también es muy interesante, ya que nos presenta todas las aplicaciones que desde el teléfono que está vinculado se están utilizando.
Por ejemplo, si a las 08:11 de la mañana hemos abierto el WhatSapp nos lo indicará. Aunque esto no parezca importante en un primer momento, veréis que si lo es, ya que podemos saber en todo momento las veces por ejemplo que se ha utilizado Instagram, WhatSapp o Tinder, u otra aplicación. Pudiendo saber en todo momento que intenciones o intereses tiene la persona a la que estamos espiando o simplemente saber que saben de nosotros cuando nos espían.
Ver búsquedas de Compras que ha realizado
El punto 11 no es muy importante, pero no deja de ser interesante. Ya que sabiendo cuales son sus intereses en realizar compras podremos saber realmente que intereses reales tiene la persona.
En este caso he realizado unas búsquedas sobre calentadores de temerario, y como podéis ver me delata directamente de los artículos que yo he seleccionado entre todas las búsquedas.
NOTAS ACLARATORIAS
Tenga en cuenta que realizar estas actividades a terceros puede ser un delito si no tiene su consentimiento, por tanto es su responsabilidad las actuaciones que usted realice siguiendo este tutorial.
Debemos tener claro que el espionaje existe, lo hacen todos los estados del mundo, grandes empresas, pequeñas empresas, mafias, servicios secretos, y un larguísimo etc. Y aunque sea ilegal se sigue practicando, siempre bajo su responsabilidad .
Te guste o no, la información es poder.
Quizás te pueda interesar el siguiente artículo: http://www.dannypid.com/los-sistemas-de-espionaje-utilizados-en-espana/