Los sistemas de espionaje utilizados en España

Los sistemas de espionaje para espiar, son una actividad ilegal, y a la vez muy utilizada por aquellos que incluso la prohíben.

Todos los gobiernos espían. Las grandes compañías lo hacen. Las pequeñas no son menos. Los ciudadanos lo hacen también. ¿ y tú, espías ?

Pero no en todos los casos espiar es ilegal, si existe autorización judicial deja de ser un delito.

Aunque se le atribuya a Edward Snowden la filtración y revelación de mucha información sobre espionaje estatal, incluso las declaraciones de que el Gobierno español espía a sus ciudadanos, no es menos cierto que anteriormente esto ya era bien sabido de que el CESID ya utilizaba estas técnicas y otras a través de SITEL.

Por lo general, estos sistemas de espionaje se utilizan bajo autorización judicial. Pero como ocurre en todo siempre existe un ala en toda organización que se salta la norma, y está autorizado para ello.

En España son utilizados varios sistemas de espionaje, todos ya sobradamente conocidos, aunque SITEL es la más utilizada.

Tanto el CNI, como la Policía Nacional o Guardia Civil utilizan estos sistemas que se encargan de recopilar datos en tiempo real, de llamadas telefónicas, correos electrónicos o actividad en la red.

El sistema es bastante sencillo de utilizar, no pienses que se necesitan conocimientos informáticos para su uso. El espía accede directamente a un portal de SITEL y accede con sus credenciales, una vez dentro de la plataforma dispone de multitud de opciones que con un solo clic accede a los datos que necesita. Todo queda registrado, y en todo momento SITEL sabe a que datos está accediendo el agente que utiliza el sistema.

El protocolo a seguir debe ser autorizado por vía judicial para investigaciones oficiales o que ya han sido públicas.

¿Es ilegal?

Las escuchas en sí no son ilegales ni inconstitucionales, ya que están específicamente reguladas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley General de Telecomunicaciones y la Ley Orgánica de Control Judicial Previo del CNI. El reglamento, contenido en el capítulo II del título V del Real Decreto 424/2005, establece los procedimientos y las medidas a adoptar por los operadores que reciben una orden judicial de interceptación legal de las comunicaciones.

Además de SITEL se están utilizando en la actualidad otras plataformas que implementan las de SITEL, como por ejemplo las de Hacking Teams.

Al parecer SITEL tiene algunas limitaciones en cuanto al software de los dispositivos móviles, por tanto son otras plataformas las que se encargan de realizar esta tarea. Entre el software más utilizado para el espionaje cabe mencionar a Galileo RCS y a DaVinci.

Además de que estamos en la mira del espionaje de cualquiera que habita en nuestro país, tenemos a otras organizaciones o empresas extranjeras que ejercen el espionaje de forma masiva, entre las más destacadas se encuentra la Red ECHELON y PRISM.

Empresas

Por tanto, podemos clasificar las mayores organizaciones y sus sistemas de espionaje.

  1. SITEL
  2. ECHELON
  3. NSA

Sitúo a SITEL en primer lugar por ser la utilizada por el gobierno español, y no por su masivo espionaje, de ser así, quizás tendríamos que hablar de la NSA.

Sobre el software utilizado para el espionaje podríamos rellenar un articulo entero, pues en las ultimas revelaciones han aparecido cientos de programas. Por tanto, nomino a los utilizados por el gobierno español, los cuales hay constancia oficial de ellos.

Software

  1. Da Vinci
  2. Galileo RCS

Cabe mencionar que en este listado aparecen únicamente las dos plataformas utilizadas por el gobierno español. No obstante se han utilizado muchos programas para realizar las tareas, si tuviéramos que mencionar el listado completo de cada una de las herramientas, no nos bastaría con un solo artículo.

Sobre el Espionaje

Nadie quiere ser espiado, y lo debe quedar claro es que todos lo estamos. Lo único que puede molestar a un usuario es que se revelen sus secretos, ya que el solo hecho de navegar o utilizar un teléfono móvil ya estás siendo espiado y controlado. Como no es algo que el usuario siente directamente le pasa desapercibido.

Si ese mismo espionaje lo hiciese tu pareja hacia ti, o te lo hiciese tu empresa, entonces cualquier ciudadano si se escandalizaría.

Es evidente que la sociedad está aceptando esta realidad, como bien he comentado anteriormente, las personas no sienten que están siendo espiados, por tanto, al carecer de esa sensación no se dan cuenta y no actúan.

Los motivos por los que el espionaje se lleva a acabo es muy diverso. Por ejemplo, recogiendo los datos de las personas que están navegando podemos saber que inquietudes o gustos tiene, y mediante esos datos las grandes empresas pueden perfectamente planificar estrategias de marketing o producción de nuevos productos en base a las necesidades detectadas.

Los estados a través del espionaje realizan algo muy similar, pero a niveles mucho más grandes, con motivos para proteger a sus ciudadanos frente a mercados externos.

La policía o servicios secretos, los pueden utilizar para combatir el terrorismo. Para que tú como ciudadano puedas moverte por tu país con total seguridad.

Hay padres que espían a sus hijos. Comprueban que llevan una vida sana, que no caen en drogas, sectas o están sufriendo algún tipo de acoso.

El espionaje estará prohibido, pero no por ello debe considerarse a todo el espionaje como negativo o malo. En algunos casos ha salvado vidas.

Debería ser el uso y la intención final lo que determine si una acción de espionaje es realmente negativa.

Si le ha interesado este tema, puede leer el artículo Qué sabe Google de Mi, y yo puedo saber de otros: http://www.dannypid.com/que-sabe-google-de-mi/

En este artículo, podrá comprobar de que forma se recopilan algunos datos y los usos diversos a los que pueden ser sometidos.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTARME

Ahora mismo no estoy por aquí. Sí desea ponerse en contacto conmigo puede rellenar este formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

Enviando

Copyright © 2017 - 2022. Danny Pid. Todos los Derechos Reservados

POLÍTICA DE PRIVACIDAD - AVISO LEGAL - POLÍTICA DE COOKIES

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?